Lagos de Covadonga en la guía de Asturias
Con esta guía para visitar los Lagos de Covadonga en Asturias queremos ayudarte a organizar tu escapada a uno de los lugares más famosos de la comunidad autónoma, que además es sin lugar a dudas, uno de los paisajes más bonitos de España.
Ten en cuenta que una vez estés en los lagos puedes optar por hacer diferentes rutas de senderismo por la zona o quedarte directamente en los Lagos Enol y Ercina, subir a uno de los miradores e incluso hacer un picnic en los alrededores, que estamos seguros, es una de las experiencias que seguro, no olvidarás jamás.
Además de los lagos, por cercanía, te recomendamos hacer una parada en el regreso en la Basílica de Covadonga que es otro de los lugares que ver en Asturias imprescindibles y el complemento perfecto a esta visita.
Ubicados en el concejo de Cangas de Onís, en el Parque Nacional de los Picos de Europa, este conjunto de lagos está formado por el Lago Enol y el Ercina, ambos de origen glaciar además del Bricial, que aunque solo tiene agua durante la época del deshielo, también forma parte del conjunto conocido como Lagos de Covadonga.
Para visitar los Lagos de Covadonga, si tu origen es Cangas de Onís, deberás recorrer una carretera de 22,2 kilómetros, pasando por Covadonga y la Basílica de Covandonga, hasta llegar al Lago Enol que es el primero que te encuentras en la carretera y donde está el primero de los parkings. Desde aquí y siguiendo la carretera 1,5 kilómetros, llegarás al Lago Ercina, donde está el segundo parking.
Este tramo entre los lagos también se puede realizar andando, que es lo más recomendable, para poder disfrutar también de las increíbles visitas desde el Mirador de Entrelagos, que son espectaculares. Es por eso que nuestra recomendación para visitar los Lagos de Covandonga es dejar el coche en le Lago Enol y desde ahí realizar la visita a los lagos o hacer la ruta circular, de la que hablaremos más adelante.
Algo muy importante a tener en cuenta al visitar los Lagos de Covadonga, es que debido a la afluencia masiva de turistas, y con el fin de proteger el Parque Nacional Picos de Europa, que es Reserva de la Biosfera, se ha limitado el acceso en coche en temporada alta y se ha diseñado un acceso en transporte público a determinadas horas del día.
Épocas con restricciones:
Ten en cuenta que fuera de estos horarios podrás acceder con tu vehículo privado y aparcar en los parkings que están ubicados al lado de los lagos Ercina y Enol. Además es importante saber que la carretera únicamente se cierra en dirección de subida en época de restricciones. Esto quiere decir que deberás acceder dentro del horario marcado pero que podrás bajar a cualquier hora sin restricciones de horarios.
Cuando el acceso esté cerrado por restricciones, la única forma en la que podrás llegar a visitar los Lagos de Covadonga será en transporte público (autobús o taxis turísticos).
Fuera de estas fechas, no hay ningún tipo de restricciones para acceder con tu vehículo.
Otra de las cosas importantes a tener en cuenta es que el punto de control de las restricciones está en la zona de la Basílica de Covadonga, por lo que deberás estar allí antes de las 8:30am si quieres acceder en tu coche para visitar los Lagos de Covadonga.
Lamentablemente este no es el requisito único para poder acceder en coche, ya que por lo que vimos después de nuestra ruta por los Lagos de Covadonga, aunque llegues antes de las 8:30am al punto de control (Basílica de Covadonga), si los parkings de los lagos ya están completos, no te dejarán acceder y deberás dejar allí el coche y coger el autobús.
Para evitar esto, te recomendamos empezar a subir (si sales de Cangas de Onís) sobre las 7-7:30am y así asegurarte ser de los primeros coches en llegar a los Lagos de Covadonga para poder aparcar.
En caso de que cuando llegues esté ya cerrado el acceso, siempre podrás dejar el coche en alguno de los parkings señalizados en la zona, teniendo en cuenta que si aparcas en Covadonga, no podrás comprar allí los billetes para el autobús que te lleva hasta los lagos, teniendo que retroceder hasta el aparcamiento anterior, donde sí se pueden comprar los tickets.
Antes de llegar a los Lagos de Covadonga tienes cuatro aparcamientos señalizados, con más de 1600 plazas, desde los que puedes coger los autobuses para subir a los lagos y también comprar los billetes para el transporte. Recuerda que la entrada a los Lagos de Covadonga es gratuita únicamente debes pagar el autobús o taxi turístico.
En caso de que vayas a visitar los Lagos de Covadonga en horarios con restricciones en temporada alta o no tengas coche, puedes optar por ir hasta la zona de los lagos en autobús o taxi turístico.
Las fechas en las que está operativo el autobús son las siguientes:
La primera subida en autobús hasta los lagos es a las 9am y la última a las 19:30pm (17:30pm en noviembre y diciembre), mientras que la última de bajada de los lagos es a las 20:30pm (18:30pm en noviembre y diciembre).
El precio de los taxis turísticos es:
Sin lugar a dudas este es una de las rutas más famosas de Asturias, al ser una de las más bellas y una de las más fáciles, que podrás realizar con una mínima forma física además de ser uno de los imprescindibles en cualquier
ruta por Asturias en coche. El recorrido son 6,5 kilómetros y el tiempo de trayecto son unas 3 horas, dependiendo de las paradas que hagas aunque nosotros te recomendamos tomártelo con tranquilidad, llegar a primera hora, desayunar en el Lago Enol y después empezar la ruta.
Ten en cuenta que la ruta es circular, por lo que se puede realizar en cualquiera de los sentidos, siendo lo más recomendable seguir el sentido de las agujas del reloj para así empezar en el Centro de Visitantes y el Mirador Entrelagos. Recuerda que si vienes en coche a visitar los Lagos de Covadonga deberás dejar el coche en el primer parking, en el Lago Enol, para realizar esta ruta circular.
Todo el trayecto está marcado con la señalización PR-PNPE-2 y aunque está todo bastante bien marcado, no está de más llevar algún GPS offline como Maps.me, que es el que utilizamos nosotros y está genial, ya que está toda la ruta muy bien marcada.
Te dejamos algunos consejos que creemos, puedes ser muy útiles para visitar los Lagos de Covadonga.
Aunque en la zona puedes alojarte en muchísimos lugares, te recomendamos hacerlo en Cangas de Onís, uno de los pueblos de Asturias más bonitos, en el Hotel Santa Cruz, situado a 5 minutos andando del Puente Romano y con parking gratuito a pocos metros o en el Hotel Los Lagos Nature, situado en un precioso edificio histórico situado en el centro y con una excelente relación calidad/precio.
Puedes seguir esta lista de lugares que ver en Cangas de Onís para no perderte nada de este histórico municipio de Asturias.
Además de visitar los Lagos de Covadonga en Asturias te recomendamos revisar los siguientes artículos para poder ampliar tu ruta por una de las zonas más increíbles del mundo:
¿Quieres organizar una ruta por los Lagos de Covadonga en Asturias?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Asturias aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Asturias aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Asturias en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Avilés aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Gijón aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Oviedo aquí
Alquila tu coche en Asturias al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la información sobre los Lagos de Covadonga puedes añadirla en los comentarios.