Hoy nos suena el despertador a las 7 de la mañana y sin demorarnos demasiado no arreglamos, salimos del Budget Hotel Liberty (Actualización 2017: Este hotel ha cerrado. Te recomendamos Singel Hotel, que tiene la misma ubicación y con características parecidas) donde nos alojamos estos días en Ámsterdam y nos ponemos en marcha hacia un día de lo más completo en el que empezaremos recorriendo Voledam, Market y Edam desde Ámsterdam.
Vamos directos a la Estación Central donde antes de nada nos regalamos un buen desayuno por 10.50 euros y pocos minutos antes de las 9 de la mañana nos vamos a coger por el autobús de Ámsterdam a Volandam, que será el primero de los pueblos que visitaremos.
Una buena opción para visitar los pueblos es reservar esta excursión a Volendam y Edam con guía en español que también incluye el pueblo de Zaanse Schans.
Habíamos leído que teníamos que coger el autobús 110 de la compañía Arrivi, que está al fondo de la estación (cruzándola), pero una vez en la zona de autobuses intuimos que esto ha cambiado ya que ahora esta compañía está en la otra parte del canal y aquí encontramos la compañía EBS, de autobuses rojos, en la que el bus 316 hace el trayecto Amsterdam-Edam-Voledam.
La idea es hacer este primer trayecto en autobús y desde Volendam coger el ferry hasta Marken, gratuito con la I Amsterdam Card.
En el mismo autobús pagamos 10 euros por persona por la Waterland Card, que te permite moverte durante un día por toda esta zona y pocos minutos antes de las 9 de la mañana y con un cielo cubierto de niebla, que parece que se va abriendo a nuestro paso, cruzamos Ámsterdam camino de Volendam.
El trayecto de Ámsterdam a Volendam es de 20 minutos aproximadamente en los que atravesamos campos verdes llenos de vacas que nos sacan de la imagen que hemos tenido hasta ahora de la ciudad de los canales donde ya llevamos un par de días en este viaje a Ámsterdam.
Llegamos a Volendam, la primera parada que hagamos en las Waterland, pasadas las 9.15 de la mañana.
Paramos en la estación que indican como «centrum» y desde aquí nos vamos directos hacia la zona del puerto donde nos encontramos con todos los comercios y restaurantes empezando el día.
A medida que avanza la mañana el sol va asomando en Volendam y empieza a alegrar el día que vamos a pasar en Volendam, Marken y Edam desde Ámsterdam.
Damos una vuelta por la zona del puerto y tenemos que decir que aunque Volendam es especialmente bonita y sin duda una parada imprescindible junto con Marken y Edam, ella por sí sola no es la más bonita.
A las 10.30 sale el ferry de Volendam a Marken (hay cada 30-45 minutos). Cogemos nuestro ticket gratuito con la I Amsterdam Card ( si no serían 9,80 ida y vuelta por persona) y nos disponemos a cruzar el mar durante 30 minutos en los que disfrutamos del sol en la cubierta del ferry.
Si no dispones de esta tarjeta puedes reservar aquí el billete a Marken con antelación y aquí el de vuelta a Volendam.
El trayecto pasa rápido, con un tiempo perfecto y un sol que hace de este trayecto un kit kat perfecto para este día que estamos pasando entre Volendam, Marken y Edam.
Llegamos a Marken a las 10.45 y lo primero que hacemos es mirar los horarios, confirmando que el próximo ferry de Marken a Voledam sale a las 12 de la mañana.
Después de esta visita a Marken queremos ir a Edam y esto tenemos que hacerlo volviendo a Volendam en ferry y desde allí coger un autobús a Edam.
Tenemos 1 hora y cuarto para recorrer el pueblo de Marken y sinceramente con este tiempo es más que suficiente, no sólo para ver la parte más turística del pueblo, si no también para hacer la parte más interna en la que vemos muchísimas escenas que nos hacen remover el futuro, pensando en lo bien que estaría pasar una temporada por estas tierras.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Ámsterdam por viajeros: – Tour a Zaanse Schans, Volendam y Edam
– Excursión a Brujas
– Oferta: Visita guiada + Paseo en barco
– Paseo en barco por los canales
– Excursión a Róterdam, Delft y La Haya
– Más excursiones y tours aquí
Marken es un pueblo pequeño y si no queréis comer aquí, con una hora y pico lo podéis ver sin problemas.
A las 12 en punto estamos de nuevo en el ferry que sale a las 12.12 desde Marken camino de Voledam.
Aunque hace sol, el viento es frío y en esta ocasión el trayecto de hace un poco más largo. Hay zona cubierta, pero como esta es una experiencia que no viviremos cada día, nos quedamos fuera.
Llegamos de Marken a Voledam casi a la 1 del mediodía y decidimos que aprovecharemos el momento para comer en alguno de sus restaurantes el famoso pescado frito de la zona.
Vamos al The Lunch, recomendado en Tripadvisor, situado en la misma calle en la que deja el ferry de Volendam a Marken y pedimos un plato de fish and chips, uno de marisco y pescado frito, coca cola, cerveza, dos postres y dos cafés por 40 euros
Todo buenísimo!! Desde aquí queda muy recomendado! 😉
Salimos a las 2 de la tarde después de una sobremesa perfecta, con las energías totalmente renovadas y nos vamos a la estación del autobús 316, donde nos dejo esta mañana el autobús de Amsterdam a Voledam.
Desde aquí también sale el autobús número 110 que pasa por Edam, así que cogemos este y nos vamos directos a otro de los pueblos de las Waterland.
En menos de 15 minutos hacemos el trayecto en autobús de Volendam a Edam y llegamos a la parada BusStation de Edam donde después de recorrer unos metros entramos en el centro de uno de los pueblos más pintorescos en los que hemos estado nunca.
Edam es algo mayor que Marken y Volendam, pero la zona más céntrica se recorres fácilmente en una hora, por lo si queréis hacer esta excursión a Volendam, Marken y Edam desde Ámsterdam, comiendo en alguna de ellas tenéis que contar con unas 8 o 9 horas en total.
Disfrutamos de un buen paseo, que nos ayuda a bajar la comida, que aún nos pesa, que hemos hecho en Voledam y pasadas las 3 de la tarde volvemos a la estación donde cogemos el autobús 316 de Edam a Amsterdam Central.
Nada más llegar a Ámsterdam nos ponemos en marcha para seguir el planning de cosas que tenemos pendientes de ver y que el día de ayer no pudimos completar cuando llegamos de Zaanse Schans y nos vamos directos a una de las zonas más fotografiadas de Ámsterdam, el cruce de canales de Brouwerser con Prinsengr, donde vemos la perspectiva de las casas que parecen torcidas.
Desde aquí seguimos nuestra visita por la ciudad siguiendo el itinerario de la página 135 de nuestra guía de Ámsterdam, por el barrio Joordan, empezando por la iglesia Noorderkerk.
En este itinerario paseamos hasta Het Raepenhofne, Palmdwarstrat y seguimos hasta el barrio jardín, un barrio en el que las calles están repletas de hiedra.
Más información práctica para preparar tu viaje a Ámsterdam
– Las 50 mejores cosas que ver y que hacer en Ámsterdam
– Los 10 mejores tours y excursiones desde Ámsterdam
– 15 lugares que visitar en Ámsterdam imprescindibles
– Guía de Ámsterdam
– 10 restaurantes donde comer en Ámsterdam barato
– Cómo ir del aeropuerto de Ámsterdam al centro
– 10 consejos para viajar a Ámsterdam imprescindibles
– Dónde alojarse en Ámsterdam: mejores barrios y hoteles
– 10 lugares que ver en Holanda imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Holanda imprescindibles
Este es uno de los barrios más tranquilos de la ciudad y se nota que no demasiados turistas llegan hasta aquí.
Pasadas las 6 de la tarde y cuando ya estamos más que rendidos y nuestras piernas casi ni nos responden, estamos muy cerca del centro y aprovechamos para parar a tomar un té con menta y una cerveza por 7.30 euros en una terraza.
Pasadas las 8 de la tarde y contando que hoy pretendemos irnos a descansar algo más pronto de lo que estamos haciéndolo estos últimos días, probamos suerte para cenar en el restaurante indonesio Kantjil & de Tijger donde fuimos ayer pero estaba lleno y no pudimos quedarnos y que está a pocos metros de aquí.
Y tenemos suerte 😉 Encontramos mesa, aunque en la terraza. Pedimos un bami goreng, nasi goreng y sate ajam más agua por 33.90 euros.
Todo buenísimo que nos hace revivir por unos momentos nuestro viaje a Indonesia.
Acabamos pasadas las 9 de la tarde y nos vamos a dar un paseo para bajar la comida por la zona del canal Singel hasta las 10 de la noche hora en la que decidimos que ha llegado el momento de volver a nuestro hotel para descansar y cargar fuerzas para seguir mañana visitando Ámsterdam antes de coger el vuelo que nos llevará de nuevo a casa.
Seguro de viaje para Holanda
Para viajar a Holanda, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Ver comentarios
Hola. Nos vamos Amsterdam a finales de julio y nis habeis organizado bastante el viaje con vuestras explicaciones. Solo queria preguntar si el transporte publico hay con diferentes compañías. He visto la GVB oara ir del aeropuerto a amsterdam y se puede comprar por dias. Es la misma compañía que la que habláis EBS para ir al volendam, marken y edam? O con esa otra compañía tb podemos gastarla desde el aeropuerto? Gracias
Hola Nuria,
Sí, son distintas compañías. Para Volendam, Marken y Edam debes comprar los tickets por separado. ¡Muchas gracias por leernos! Saludos
Hola! Estas navidades viajamos en familia a Bruselas, Gante y Brujas y desde allí queremos visitar también Amsterdam. Nos pilla día 31 y 1 allí. Viajamos con dos niños de 2 y 6, por lo que con llevarnos una impresión general de la ciudad nos damos por satisfechos. Lo que no sé es si existe alguna excursión interesante para niños o mejor quedarnos en el centro que quizás haga menos frio... y en coche a estos pueblos supongo que no se puede llegar, no? Gracias y enhorabuena por el blog!!
Hola Macarena,
Nosotros teniendo un par de días y contando que hay pocas horas de luz y además son días "festivos" optaríamos por quedarnos en el centro de la ciudad. Sobre excursiones, imaginamos que te refieres a Volendam, Marken y Edam y sí que se puede llegar en coche ;)
Saludos
hola!
Estoy preparando un viaje a Amsterdam (nunca he estado en Holanda) y me ha encantado tu blog, gracias por tantos consejos y sugerencias! Me surge una duda, leyendo esta parte del diario... el ticket de Waterland Card que comprasteis en el bus por 10€, no entiendo bien... ese es el precio del ticket que os permite llegar en bus hasta Wolendam ida y vuelta? Eso no va incluido en la Amsterdam City Card de la que hablas?
Que lio jejeje Gracias!
Hola Eva,
La Amsterdam City Pass únicamente incluye el ferry hasta Marken. La Waterland Card, te permite moverte durante un día por toda esta zona por 10 euros por persona.
Saludos
Hola! Os sigo desde hace tiempo en instagram, y en agosto voy 6 dias a Amsterdam. Quiero visitar estos tres pueblos del waterland, pero mi pregunta es, se puede hacer Amsterdam, bus a Edam, bus a Volendam, ferry a Marken, vuelta a Volendam y vuelta en bus a Amsterdam. Esto entra con el ticket waterland? Sabeis precio? Y donde se compra? Gracias
Hola Rosa,
Este recorrido que comentas es el mismo que hicimos nosotros, pero sin pasar por Edam y volviendo en ferry. Puedes tomar como ejemplo este mismo post, donde explicamos dónde compramos el ticket y los precios, ya que sería prácticamente el mismo recorrido.
Saludos
Hola,
Cuantos días nos recomendáis para viajar a Holanda, nos queremos ir a finales de Agosto? Gracias
Hola chicos,
Depende mucho de lo qué queráis visitar.
En caso de que únicamente queráis visitar Ámsterdam y alrededores, como hicimos nosotros, con una semana podéis hacerlo todo perfectamente.
Saludos
Hola! Me gustaria saber con la i card entran todos los viajes en bus, en tren i tramvia. Muchas gracias!!!
Hola Andrea!
Sobre el tiempo, depende mucho del año o el momento, pero nosotros llevamos pantalón largo, camisa fina y una chaqueta fina encima y nos fue genial, a parte de un foulard para las noches ;)
Sobre la card, efectivamente entra el transporte. En la página web que ponemos en el post puedes ver todo lo que entra y a parte, en el primero de nuestros post y en el de consejos, hacemos un breve resumen http://www.viajeroscallejeros.com.ltwtest.com/consejos-para-viajar-amsterdam/ Saludos!
Incluido tambien el transporte de amsterdam a edam, volendam y zaanse schans?? Gracias por la informacion y por contestar tan rapido!! :)
Hola Andrea,
Al principio de este mismo post puedes ver que el ferry está incluido, sin embargo la Waterland card que te da "acceso" a los pueblos de la zona, hay que pagarla aparte, que nos costó 10 euros.
Para Zaanse Schans pagamos el autobús, como puedes ver en el post que explicamos el día http://www.viajeroscallejeros.com.ltwtest.com/visitar-zaanse-schans-desde-amsterdam
Saludos
He visto q viajasteis a principios de septiembre, nosotros nos vamos del 7 al 12 i no sabemos que tipo de ropa llevar, si de verano o d invierno, nos podriais decir que tiempo os hizo??? Gracias!
Hola, quiero agradeceros vuestro reportaje porque me ayudó a preparar nuestro recorrido por Paises Bajos. Saluos
Buenas tardes Carmen,
Muchísimas gracias por leernos y por esas palabras, no te imaginas como nos animan a seguir escribiendo nuestras experiencias. Ojalá podamos seguir ayudándote con los próximos. Saludos!!
Hola parella!
He estat a Amsterdam amb el meu fill i la meva germana pel pont de Sant Joan.
Gracies al vostre blog hem passat uns dies extraordinaris
Heu sigut elsnostres companys de viatge
Amb vosaltres tot ha sigut molt planer
Moltisskmes gracies
Hola Montserrat,
Nos alegramos muchísimo de que el viaje a Ámsterdam fuese genial y sobretodo que os ayudase la guía que publicamos y lo que más...poder acompañaros en ese viaje!! ;) Esperamos poder hacerlo en el próximo! Salutacions!!! Ens veiem voltant el món!
Hola Vane y Roger, muchas gracias por toda la información de vuestro viaje a Ámsterdam y alrededores, ¡me ha sido muy útil!
Hola Ana,
Muchísimas gracias por leernos y por escribirnos para contarnos tu experiencia ;) No te imaginas como nos gusta leer estos mensajes. Saludos!!
Hola, querría saber para que sirve la waterland city card y si el viaje en ferryque incluye la I am Amsterdam city card es ida y vuelta.
Gracias.
Hola Andrea,
La Waterland City Card es una tarjeta que te permite moverte entre ciudades desde Ámsterdam aplicando un descuento.
El ferry es ida y vuelta ;)
Saludos!