• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Mont Saint Michel

Día 3 : MONT SAINT MICHEL – ST. MALO – DINAN – VAL DE REUIL

Mont Saint Michel

Sábado, 17 de agosto del 2013

Mmmm…eso que suena es el despertador? Pues sí, va a ser que es el despertador y que son las 6 de la mañana!!
Tenemos muchísimas ganas de conocer el Mont Saint-Michel, pero estamos tan cansados del día de ayer recorriendo las Playas del Desembarco que acabamos por retrasarlo 15 minutos para poder aprovechar un poco más el calor que nos ofrece el Hotel Chambres les Salles.
Desayunamos antes de ponernos en marcha y sobre las 7 y poco de la mañana, hacemos el check-out y volvemos a poner en nuestro GPS la dirección del parking del Mont Saint-Michel, al que nos ponemos en camino, parando antes en varios rincones desde los que tenemos unas magníficas vistas.
Para más información sobre esta maravilla puedes consultar el post de como visitar el Mont Saint-Michel.

mont saint michel
Increíbles vistas del Mont Saint Michel mientras amanece…

 

mont saint michel
Mont Saint Michel

A medida que vamos acercándonos al parking del Mont Saint-Michel las vistas son mucho más impresionantes y si ya ayer acabamos la tarde de la mejor manera posible, hoy estamos empezando el día de una manera insuperable.

mont saint michel
Acercándonos al Mont Saint Michel

Poco antes de las 8 de la mañana, ya hemos dejado el coche en el parking y cruzamos el recinto para dirigirnos, siguiendo las indicaciones, a la parada del shuttle que nos llevará directamente a las puertas del Mont Saint-Michel.

mont saint michel
Shuttle gratuito que nos llevará al Mont Saint Michel

A primera hora de la mañana, cierran el acceso desde la zona de parking hasta la entrada del Mont Saint-Michel, por lo que es imprescindible desplazarse en shuttle o ir andando hasta el Mont Saint-Michel.

El precio del parking, en horario diurno, ya dijimos ayer que por la noche, de 7 de la tarde a 2 de la madrugada es gratuito, tiene un precio de 6 euros por 2 horas y 12 euros por más de dos horas, sea cual sea el tiempo.
Así que queda claro que tendremos que pagar los 12 euros, porque en 2 horas va a ser imposible hacer todo lo que queremos hacer hoy!

mont saint michel
Primeros rayos de sol en el shuttle gratuito que nos llevará al Mont Saint Michel

En menos de 15 minutos nos plantamos en la entrada del Mont Saint-Michel y aunque intentamos evitarlo, no podemos dejar de mirar el cielo y pensar que parece que por momentos se va poniendo más gris.

mont saint michel
Entrando en el Mont Saint Michel

Antes de ponernos en camino hacia la Abadía, que es una de las “guindas del pastel” del Mont Saint-Michel, hacemos una breve parada en la entrada, para tomar otro café y calentar un poco esta mañana que se está presentando más fría de lo que nos hubiese gustado.
La verdad es que no miramos la carta y entramos en la primera cafetería que vemos y después de pedir, cuando miramos la carta, vemos que los cafés tienen un precio de 3 euros y el café con leche que pide Roger…5 euros…Suerte que tenemos wifi y al menos el “pico” nos sabe a menos…

mont saint michel
Tomando café en el Mont Saint Michel

Las esbeltas torres y torrecillas de la Abadía del Mont Saint-Michel constituyen una de las imágenes más típicas del norte de Francia.
La Abadía, que se eleva sobre la llanura de arena blanca, está emplazada en lo alto de un islote, rodeada de sólidas murallas y almenas y unida a tierra firme por un antiguo paso elevado.
Cuenta la leyenda que fue fundada en el s.VIII, cuando el obispo Aubert de Avranches recibió en sueños la visita del arcángel san Miguel. La abadía todavía luce en lo alto una estatua dorada de cobre de san Miguel dando muerte a un dragón, símbolo del triunfo del bien sobre el mal.

mont saint michel
Calles del Mont Saint Michel

La bahía que rodea al Mont Saint-Michel es célebre por sus extraordinarias mareas, que nosotros no tenemos la suerte de poder presenciar y intuimos que es un presagio y un empujón para motivarnos a volver…
Según la época del año y la fuerza gravitacional de la luna, la diferencia entre las mareas altas y las mareas bajas puede alcanzar los 15m, aunque sólo queda completamente rodeada por el mar durante los equinoccios estacionales.
Independientemente de la época del año, las aguas progresas a un ritmo asombroso.

icono-bombilla-tours
– Reserva un tour al Mont Saint-Michel en español desde París

Con la marea baja, el cerro puede aparecer rodeado por kilómetros de arena, como está estos días, pero con la marea alta, al cabo de 6 horas escasas, toda la bahía suele quedar sumergida bajo el mar.

mont saint michel
Bahía del Mont Saint Michel

En el Mont Saint-Michel sólo tenemos una apertura en las murallas, la Porte de l\’Avancée, a la izquierda según se baja avanzando por la pendiente.
La única calle del monte, la Grande Rue, está atestada de restaurantes, tiendas, algunos hoteles y innumerables tiendas de souvenirs que dejamos pendientes de hacerles una visita para después de entrar en la Abadía del Mont Saint-Michel.
La principal atracción del monte es la Abadía del Mont Saint-Michel, que abre de 9 de la mañana a 7 de la tarde en verano.

abadia del mont saint michel
Llegando a la Abadía del Mont Saint Michel

Llegamos pocos minutos antes de las 9 de la mañana y ya nos encontramos con una cola que avanza por las escaleras de acceso, así que no nos queda otra cosa que ponernos a la cola y esperar unos minutos hasta que abren la puerta principal y después de pagar los 9 euros por persona y recibir varios codazos de gente ansiosa por entrar (y eso que estamos de vacaciones…), entramos en la “guinda del pastel” del Mont Saint-Michel.
Si quieres ahorrar tiempo en la cola puedes reservar esta entrada con antelación.

abadia del mont saint michel
Entrando en la Abadía del Mont Saint Michel

La mayor parte de las salas se pueden visitar sin guía, pero merece la pena, sin lugar a duda, acompañarse de la guía que dan justo a la entrada para hacer el recorrido guiándose por la historia de este lugar…
La Église Abbatiale fue erigida en la cumbre rocosa de la montaña. El crucero está apoyado en la roca firme, mientras que la nave, el coro y los brazos del crucero se sostienen gracias a las enormes salas de abajo.

abadia del mont saint michel
Iglesia del Mont Saint Michel

 

abadia del mont saint michel
Vistas de la Iglesia de la Abadía del Mont Saint Michel

La Iglesia es famosa por su mezcla de estilos arquitectónicos: la nave y el crucero sur son de estilo románico normando, mientras que el coro es gótico flamígero.

abadia del mont saint michel
Vistas de la bahía desde la Iglesia del Mont Saint Michel

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Normandía

– 10 lugares que ver en Normandía imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Normandía imprescindibles
– Dónde comer en el Mont Saint Michel: Restaurantes recomendados

abadia del mont saint michel
Imágenes desde la Iglesia del Mont Saint Michel

 

abadia del mont saint michel
Interior de la Iglesia del Mont Saint Michel

 

>»
Vistas desde el Mont Saint Michel

Los edificios en el extremo norte del monte se conocen como La Merveille, “la maravilla”. El famoso claustro está rodeado por una doble hilera de arcos delicadamente tallados, que se apoyan en pilares de granito.

abadia del mont saint michel
El famoso claustro de la Abadía del Mont Saint Michel

 

abadia del mont saint michel
Claustro de la Abadía del Mont Saint Michel

 

abadia del mont saint michel
Fotografías en el claustro de la Abadía del Mont Saint Michel

En la zona del claustro de la Abadía del Mont Saint-Michel estamos más de 30 minutos. Es uno de los rincones más especiales del monte, por no decir el que más y nos invita a cada paso que damos a sentarnos entre sus columnas y disfrutar del momento.

abadia del mont saint michel
Claustro de la Abadía del Mont Saint Michel

 

abadia del mont saint michel
Disfrutando del claustro de la Abadía del Mont Saint Michel

El refectorio de principios del s.XIII está iluminado por una pared de ventanas cóncavas que difuminan la luz de un modo magnífico, hecho sorprendente, ya que la escarpada pendiente impedía el uso de arbotantes.

abadia del mont saint michel
Refectorio de la Abadía del Mont Saint Michel

 

abadia del mont saint michel
Recorriendo las entrañas de la Abadía del Mont Saint Michel

La Salle del Hôtes (hospedería) gótica data de 1213 y cuenta con dos chimeneas gigantes.
No hay que perderse el deambulatorio que posee uno de los techos abovedados con aristas más antiguos de Europa.

abadia del mont saint michel
Salle de Hôtes de la Abadía del Mont Saint Michel

La mampostería que se utilizó para erigir el edificio se transportó en barco y se subió colina arriba mediante cuerdas; la rueda de la polea, que parece de un molino, era accionada en el s.XIX por seis prisioneros que la giraban para elevar los suministros desde un extremo de la abadía.
A las 10.30 de la mañana terminamos la visita en la Abadía del Mont Saint-Michel en la tienda de souvenirs, donde compramos algunos detalles de recuerdo y justo al salir nos encontramos con un cielo muy despejado que parece volver a darnos los buenos días…

abadia del mont saint michel
Vistas de la bahía desde la Abadía del Mont Saint Michel

 

abadia del mont saint michel
Imágenes de la Abadía del Mont Saint Michel

De aquí ya decidimos ir bajando, para recorrer la calle paralela a la Grande Rue, para hacer las últimas fotos y dar la última vuelta a un Mont Saint-Michel con el que nos hemos reconciliado totalmente.

mont saint michel
Imágenes de la Abadía del Mont Saint Michel

 

mont saint michel
Recorriendo las calles del Mont Saint Michel

 

mont saint michel
Abadía del Mont Saint Michel

Hoy hasta vemos las obras que están haciendo en el recinto pintorescas y que le dan “un toque” al Mont Saint-Michel.
Antes de irnos hacemos una parada en correos para enviar esas postales que son el mejor souvenir de nuestros viajes.

mont saint michel
Enviando las postales desde el Mont Saint Michel

No podemos irnos del Mont Saint-Michel sin antes volver a la bahía, para hacer unas fotos y disfrutar de un cielo con unos colores impresionantes que, vuelven a recordarnos la magia de este lugar.

mont saint michel
Imágenes del Mont Saint Michel

En menos de 5 minutos el cielo deja sus colores blanquecinos, para dejar asomar tímidamente unos rayos de sol, que dejan el cielo de un color azul precioso.

mont saint michel
Mont Saint Michel

 

mont saint michel
Impresionante Mont Saint Michel

Mientras estamos en la bahía haciendo las fotos, nos damos cuenta que nos hemos metido en el agua y en el barro, sin tan siquiera notarlo!!
Sobre las 12 de la mañana volvemos a coger el shuttle y antes de volver al parking paramos en la zona de los hoteles y tiendas para volver al mirador de anoche y hacer alguna foto más…Nos resistimos a irnos de aquí!!

mont saint michel
Mont Saint Michel desde uno de los miradores

Pasadas las 12 hacemos una última visita en la zona y es a las tiendas de souvenirs que hay en la zona que hay alrededor del parking…El espíritu materialista no hemos conseguido anularlo ni siquiera en un lugar como este 😉

mont saint michel
Detalles de la zona de tiendas, bares…del Mont Saint-Michel

A estas horas de la mañana sigue haciendo fresquito, pero tenemos unos rayitos de sol, que ayudan a que se lleve mucho mejor…
En la zona de las tiendas y bares, vemos un “Brioche Dorée”, una pastelería de la que nos hicimos clientes habituales en nuestra estancia en París, donde nos comemos un par de pastelitos por 5.60 euros, para matar un poco el hambre hasta la hora de comer.

mont saint michel
Matando el hambre!!

Y siendo casi la 1 del mediodía y sin encontrar más excusas para quedarnos en este lugar tan impresionante, pagamos los 12 euros del parking, por estar más de dos horas y ponemos rumbo al próximo destino de hoy: St. Malo en Bretaña.
El GPS marca 45 minutos de trayecto y dicho y hecho…eso es lo que tardamos en llegar a St. Malo.
La dirección que tenemos marcada pertenece a la zona de intramuros y como llegamos pasadas la 1.30 del mediodía, lo primero que pensamos hacer es ir a la zona centro y decidir un sitio donde poder comer.
El problema es que pasamos por 5 parkings y están todos completos!! Hoy parece que va a ser imposible aparcar, así que nos armamos de paciencia y nos vamos al parking St. Vicens donde hacemos una cola de 15 minutos esperando que alguna plaza se quede vacía 🙂
Esta es una de las cosas de viajar en agosto…y que no nos gusta!

st malo
Recién llegados a St. Malo

Nada más entrar en la zona amurallada nos encontramos con un par de calles llenas de restaurantes, tiendas de souvenirs y puestos de pintores…que hacen nuestras delicias y nos hacen retrasar la hora de la comida unos minutos, mientras miramos embelesados la cantidad de obras de arte que tenemos frente a nosotros.

st malo
”Calle de los restaurantes” en St. Malo

St. Malo nos está encantando aunque esta a reventar de gente y eso hace que no disfrutemos tanto del lugar.
Nos recuerda en cierta manera a Mónaco, donde estuvimos unos años gracias a Travel Republic, con quien encontramos un alojamiento perfecto.
Al final, antes de irnos hacia la zona de la playa, entramos en uno de los restaurantes y pedimos un par de platos de pasta más coca cola y agua y cafés por 25.60 euros. No hemos comido nada mal por cierto, pese a que era un local bastante turístico.
Y ya con el estómago lleno nos ponemos en marcha para conocer el resto de la ciudad.
Damos una buena vuelta por la zona de intramuros y llegamos a la zona de playa de la que tanto hemos leído y tanto nos han hablado.

st malo
Playa de St. Malo

No cabe ni un alfiler en la playa. Si mientras veníamos hacia aquí tenemos el firme propósito de parar en alguna de las terrazas a pie de playa a tomar un café, viendo lo que tenemos frente a nosotros, decidimos que es el momento de hacer algunas fotos más y retirarnos de St. Malo.
Volvemos a decir que es una ciudad que nos ha gustado, con un ambiente muy especial, pero que sabemos que tendremos que volver en otra época del año para acabar de saborear todo lo que nos ofrece.
Son las 4 y poco de la tarde cuando volvemos al parking a recoger el coche y después de pagar 5.60 euros y colocar de nuevo nuestro GPS, ponemos camino hacia Dinan, que será el último lugar que visitaremos el día de hoy.
El tráfico en St. Malo es de locos en el centro y hasta que no salimos de esta zona, parece que estamos metidos en un embudo.
Suerte que después de unos minutos de tensa espera, logramos avanzar y llegar por fin a la carretera que nos llevará hasta Dinan.
Cuando llegamos al desvío de Dinan, volvemos a encontrarnos con bastante caravana. Esta claro que hemos elegido en este viaje a Normandía todos los destinos de veraneo de los franceses.
Antes de llegar a Dinan, aprovechamos para llenar por primera vez el depósito de nuestro coche de alquiler en Normandía, por 56 euros. No está nada mal el precio 😉
Al final entre caravanas, parada para cargar el depósito de gasolina y entrada a la ciudad, llegamos a Dinan a las 5 de la tarde.
Suerte que en esta época del año, tenemos más horas de luz y podemos permitirnos alargar más el día.
Aparcamos en el centro de la ciudad, en un parking de pago y nos vamos directamente a dar una vuelta por una de las ciudades más bonitas que hemos visto nunca.
Y eso que acabamos de llegar…

dinan
Dinan

Por encima del rápido río Rance, el casco antiguo de Dinan, repleto de estrechas calles adoquinadas y plazas flanqueadas de sinuosas casas con entramado de madera, parece recién sacado de la Edad Media.

dinan
Increíble Dinan

Y aunque parezca mentira, pese a la avalancha de turistas, esta sensación de pueblecito medieval, sacado de un cuento, no desaparece.

dinan
Detalles de Dinan

Las casas con entramado de madera que sobresalen de Place des Cordeliers y Place des Merciers señalan el corazón del casco antiguo.

dinan
Casas con entramados de madera en Dinan

 

dinan
Paseos por las calles de Dinan

 

dinan
Dinan

No paramos de encontrar galerías de arte, creperias, pequeños bares, que representan una delicia para nuestros ojos y que nos hacen volver a recordar lo que tantas veces hemos dicho durante estos días: tenemos que volver a Normandía, pero con más tiempo para poder disfrutar de todo lo que tiene que ofrecer.

dinan
Disfrutando de Dinan

 

dinan
Creperías en Dinan

El intentar empaparnos de todo lo que estamos viendo, nos hace recorrer las calles de Dinan durante más de dos horas, hasta que paramos en una creperia para cenar antes de irnos hacia el que será nuestro alojamiento de esta noche, en Val de Reuil.

dinan
Crepería en la que cenamos en Dinan

Pedimos un par de crêpes, un café y un café con leche por 13.55 euros que nos dejan el estómago entonado hasta la hora que lleguemos a Val de Reuil y decidamos si tenemos más hambre o no 😉

dinan
Nuestra cena en Dinan

Se acerca el final de nuestro viaje a Normandía.
Después de cenar volvemos al parking y volvemos a conectar nuestro GPS, esta vez ya con el último punto de nuestro recorrido por Normandía: Val de Reuil, hasta donde tenemos 2 horas de trayecto.
La verdad es que este trayecto a estas horas de la tarde-noche parece que no tiene mucho sentido, pero contando que mañana tenemos que estar a mediodía en el aeropuerto de Beauvais, preferimos hacer la mitad del camino hoy y el resto mañana por la mañana para ir con más tiempo y sobre todo con más tranquilidad y no tener que hacer mañana, antes del vuelo 4 horas de trayecto.
De camino a nuestro alojamiento pasamos por algunos tramos de autopista, donde pagamos tres peajes, uno de 5 euros, otro de 3.40 euros y el último de 2.10 euros.
Esta última parte del viaje se está haciendo bastante pesada, sobre todo porque ya llevamos muchas horas en pie y empezamos a notar el cansancio.
Nuestro alojamiento, el Hotel Balladins Rouen, está a pie de carretera, en Val de Reuil y llegamos sobre las 9 de la noche más o menos.
Hacemos el check-in rápidamente y aunque no tenemos mucha hambre, preferimos cenar algo para evitar despertarnos a medianoche muertos de hambre!
Al lado tenemos un restaurante y mientras cenamos un par de platos de patatas asadas con diferentes salsas y guarniciones, hacemos verdaderos esfuerzos por mantener los ojos abiertos.
Habíamos dicho que estamos reventados?
Antes de pedir la cuenta, tomamos un par de café, para ver si nos animan un poco y viendo que casi no nos han hecho ni cosquillas, pagamos los 18 euros que sube la cuenta y nos vamos directos al hotel.
Este viaje a Normandía ha sido un no parar, pero como siempre decimos…ya descansaremos en casa!
Los viajes son para conocer y no parar. Mientras haya movimiento, hay VIDA.
Con estos pensamientos nos tumbamos en la cama, dispuestos a seguir soñando.

mont saint michel
Mont Saint Michel, impresionante!!

 

mont saint michel
Despidiéndonos…

Seguro de viaje para Francia

Para viajar a Francia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Mont Saint Michel Día 4
VAL DE REUIL – AEROPUERTO BEAUVAIS – GIRONA
Mont Saint Michel Día 2
CAEN – PLAYAS DEL DESEMBARCO (Pointe du Hoc, Omaha Beach, La Cambe, Arromanches, Batteries de Longues) – MONT SAINT MICHEL
Mont Saint Michel ITINERARIO COMPLETO

Francia Normandia

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Cómo visitar el Mont Saint-Michel en Normandía: precios y entradas

Visitar el Mont Saint-Michel en Normandía

10 lugares increíbles que ver en Francia

Provenza

Los acantilados de Étretat y Honfleur

Comentarios

  1. Alejandro dice

    16 octubre, 2019 en 17:13

    Hola leí en otro blog (sofia)de viajeros donde te agradecen por el dato del parking cerca de Mont Saint Michel gratuitos 2,5km antes . Tendrías la dirección por favor o la misma carretera te deja ahí . Estoy armando mi viaje de 4 días por la zona ,por lo que seguramente te estaré molestando .
    Gracias Alejandro

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 octubre, 2019 en 06:34

      Hola Alejandro,
      Está en la misma carretera, no tendrás problemas para verlo 😉 Saludos

      Responder
  2. FERNANDA dice

    2 abril, 2018 en 17:19

    Buenas Vane & Roger! Soy Fernanda de Argentina y estamos planeando ir para Junio de 2018 con mi marido a recorrer la zona de Normandía y Bretaña..nos vamos a alquilar un auto dde Paris y nuestro recorrido seria: Giverny, Ruan el primer día y luego al día siguiente Etretat y Honfleur, donde haremos noche y de ahí salir a Mont Saint Michel la pregunta es: que nos recomiendan uds dado que salimos de Honfleur hacia el Monte (recorrer x la mañana Deauville y Caen? y de ahí ir a pasar toda la tarde a Mont Saint Michel…o es preferible ir al monte a primera hora de la mañana y pasar por alto Deauville/ Caen? nos gustaria hacer la caminata x las arenas movedizas q me han dicho q es una pasada. Y si bien sabemos q es un caos de gente lo q más nos gustaría es estar en los momentos q menos gente suele ir… (si es q hay alguno!) esas son nuestras dudas! Esperamos tu feedback y millón de gracias por tu posteo que me ha ayudado muchiiiisimo! Un gran abrazo desde nuestra bella Argentina!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 abril, 2018 en 23:35

      ¡Hola Fernanda!
      Nosotros iríamos al Mont Saint Michel ese día, para visitarlo únicamente por fuera por la tarde-noche, dormir allí mismo o cerca, que los precios son más ajustados y al día siguiente, a primera hora de la mañana, hacer la visita.
      De esta forma te aseguras poder ver el lugar al atardecer, que es un momento mágico y a primera hora del día, prácticamente sin nadie.
      Algo importante es consultar los horarios de las mareas, para poder determinar a que hora podrás pasear por los alrededores.
      Cualquier cosilla por aquí estamos 😉
      Saludos!!

      Responder
  3. Maite Garcia dice

    28 septiembre, 2017 en 13:46

    Hola,

    Quizás ya lo vistéis pero en Dinan nos gustó también mucho la parte del pueblo. Se debe bajar una calle empinada donde hay antiguos comercios. Se accede a la calle por la puerta de Jerzual y se llega al rio. Se puede cruzar y pasear por esta zona que aunque es diferente tiene mucho encanto.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 septiembre, 2017 en 15:58

      Hola Maite,
      Sí, esta zona es otra de las que visitamos. La verdad es que esta zona de Francia es una maravilla.
      Muchas gracias por leernos y por el comentario. Saludos

      Responder
  4. Nuria dice

    25 junio, 2017 en 18:23

    Gracias por transmitir de una manera tan linda vuestra experiencia.

    Algún día espero poder ir y verlo con mis propios ojos.

    Un saludo!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 junio, 2017 en 00:39

      Hola Nuria,
      Muchísimas gracias a ti por leernos y por tomarte estos minutos a escribirnos estas palabras tan bonitas.
      Estamos seguros que pronto estarás frente al Mont Saint Michel y nos contarás qué tal ha sido la experiencia.
      Saludos

      Responder
  5. Migue dice

    9 febrero, 2017 en 01:26

    Gracias por estos relatos que sepan que me ayudan mucho a decidir sobre mis viajes y que rutas seguir…sigan asi que lo estaN haciendo muy bien…buen viajee

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 febrero, 2017 en 10:21

      Buenos días Miguel,
      Muchísimas gracias por leernos y por estas palabras. Son este tipo de mensajes los que nos hacen cada día seguir escribiendo sobre los viajes que realizamos.
      Si en cualquier momento podemos ayudarte con cualquier cosilla de algún destino, aquí estamos. Saludos!

      Responder
  6. rita dice

    20 julio, 2014 en 19:03

    excelente cobertura fotográfica y muy bien redactado. estoy pensando en ir, es un sueño viajero acariciado durante mucho tiempo ya que vivo muy lejos de allí, en Mar del Plata, Argentina. creo que podré hacer el viaje en agosto-setiembre de 2015. he comprado una buena guía, pero vuestro relato ameno me ha hecho disfrutar como si ya estuviese allí. muchas gracias. saludos cordiales.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 julio, 2014 en 20:41

      Hola Rita!
      Antes de nada, muchísimas gracias por las palabras que nos dedicas, que no te imaginas el empujón que resultan para que sigamos escribiendo y contando nuestros viajes.
      El año que viene, cuando hayas estado frente al Mont Saint Michel, esperamos que nos comentes qué te ha parecido cumplir ese sueño viajero 😉
      Si necesitas cualquier cosa o te surge alguna duda con la que podamos ayudarte, aquí estamos. Saludos!

      Responder
      • Rita dice

        21 julio, 2014 en 01:22

        muchísimas gracias.
        desde ya les digo que compartiré tanto fotos, ya que soy una apasionada de la fotografía, cuanto el relato de mi experiencia.
        seguimos en contacto compartiendo lo que más nos gusta: viajar.
        saludos cordiales desde Argentina.
        Rita.

        Responder
      • maria angeles dice

        17 octubre, 2014 en 04:20

        Hola Vane, hermoso el relato y las fotografias, estoy viajando a Paris este Febrero 23 2015, estuve intercambiando informacion con una agencia de turismo de francia para realizar la exursion a Mont Saint Michel, me encanto en cuanto lo vi y al ir investigando descubri tu viaje, Espero no haga demasiado frio y pueda disfrutarlo, crees que podre realizar la visita completa incluyendo St. Malo y Dinan? Quisiera preguntarte si estos lugares se encuentran todos en Normandia, Por los datos q me paso la agencia solo al Mont Saint Michel me llevara 14 hs desde Paris. Podrias recomendarme alguna agencia para realizarlo completo? Muchas gracias un saludo desde Argentina.

        Responder
        • Vane y Roger dice

          17 octubre, 2014 en 09:59

          Hola María Ángeles,
          Antes de nada muchas gracias por escribirnos . En Febrero en esa zona de Francia seguramente haga un poco de frío, pero nada para que no te permita disfrutar de esta zona tan increíble.
          Todos los lugares que nos comentas se encuentran en Normandia, pero visitarlos en un día desde París sería imposible, por lo que tendrías que plantearte hacer una o dos noches en Normandia para poder disfrutar del lugar.
          Desde París al Mont Saint Michel tienes más o menos 4 horas de coche y desde allí a Dinan y St. Malo unos 40 minutos aproximadamente.
          Lo ideal sería alquilar un coche en París durante tres días y hacer ese recorrido por libre para poder visitar estos lugares con tranquilidad y sin prisas.
          Te recomendamos que te pongas en contacto con la Oficina de Turismo http://es.rendezvousenfrance.com/es y pidas información sobre alguna agencia. Nosotros no conocemos ninguna para poder recomendarte con conocimiento.
          Saludos!!

          Responder
          • cecilia dice

            31 marzo, 2016 en 15:23

            Dinan y St Malo no pertenecen a Normandía, son parte de la Bretaña francesa 😉

          • Vane y Roger dice

            1 abril, 2016 en 14:01

            Buenos días Cecilia,
            Muchas gracias por el apunte. Esto lo comentamos tanto en el día de los preparativos del viaje http://www.viajeroscallejeros.com.ltwtest.com/preparativos-viaje-a-normandia/ «El mismo día 15 de Agosto, a primera hora de la mañana, volveremos a volar a París para empezar una ruta de 4 días por una de las regiones de Francia que más nos apetece conocer: Normandía!! Y haremos una pequeña incursión en la Bretaña francesa…»
            Como también en el día en el que relatamos nuestra visita a St. Malo y Dinan http://www.viajeroscallejeros.com.ltwtest.com/mont-saint-michel «…por estar más de dos horas y ponemos rumbo al próximo destino de hoy: St. Malo en Bretaña.»
            Saludos!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR