Nuestro viaje a Suiza en 5 días nos llevará a recorrer el sur del país en una escapada que haremos en el mes de julio, buscando el mejor tiempo posible para recorrer este país.
Para hacer un recorrido que abarcase una zona más amplia del país hubiésemos necesitado mínimo 10 días y al ser imposible añadir ninguno más a este viaje, decidimos centrarnos en sólo una zona del país.
Suiza es un país que pese a encontrarse en el centro de muchísimas culturas, ha conseguido mantener la suya propia de una manera independiente.
Su capital es Berna, ciudad que también visitaremos en este viaje a Suiza en 5 días.
La moneda de Suiza es el franco suizo, abreviatura oficial CHF. Los francos suizos se dividen en 100 céntimos. Hay billetes de 10, 20, 50, 100, 200 y 1000 francos y monedas de 5, 10, 20 y 50 céntimos, así como de 1, 2 y 5 francos.
Podemos encontrar cajeros automáticos, las 24 horas del día, en prácticamente todo el país.
Es posible pagar en euros en la mayoría de establecimientos, donde después te devuelven el cambio en francos suizos.
El uso de tarjetas de crédito a día de hoy ya está muy arraigado y es posible hacer uso de ellas, aunque las más habituales son Visa y MasterCard.
Los ciudadanos de la UE, noruegos e islandeses pueden entrar en Suiza sin visado. Se permite una estancia máxima de 90 días, pero raras veces sellan los pasaportes.
Una de las mejores formas para disfrutar de un viaje a Suiza en 5 días es hacerlo en coche de alquiler. Es recomendable reservarlo en el país de origen, ya que es mucho más económico.
La edad mínima para alquilar un coche suele ser de 25 años, aunque algunas compañías locales aceptan 20 años. Siempre se exige una tarjeta de crédito a la hora de retirar el vehículo.
La carreteras en Suiza están bien señalizadas y se mantienen anualmente.
Se puede circular por casi todas las carreteras, incluidas las de montaña durante todo el año.
La temporada alta en Suiza incluye los meses de julio y agosto y el periodo comprendido entre diciembre y abril, coincidiendo con la temporada de esquí.
La temporada media es de abril a junio, que es cuando se incluyen muchas ofertas de alojamiento y septiembre.
En esta época, siempre que el tiempo acompañe, es posible disfrutar de una explosión de la naturaleza cuando llega la primavera.
La temporada baja comprende los meses de octubre a marzo y podemos encontrar ofertas en los alojamientos hasta un 50% más baratas que en temporada alta.
Hay que tener en cuenta que muchos puntos de interés y locales, mantienen un horario reducido en esta época del año.
Fechas : Del 23 de julio del 2014 al 27 de julio del 2014
Día 1: Vuelo Barcelona – Ginebra
Día 2: Ginebra – Castillo de Chillon – Gruyères – Friburgo
Día 3: Berna – Thun – Oberhofen – Spiez – Interlaken
Día 4: Interlaken – Lauterbrunnen – Cascadas Trümmelbachfälle – Lucerna
Día 5: Lucerna – Murren – Aeropuerto de Ginebra – Barcelona
Booking.com
¿Quieres organizar este viaje a Suiza por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Suiza aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Suiza aquí
Alquila tu coche para viajar por Suiza al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Suiza en español aquí
10 lugares increíbles que ver en Suiza
Ruta en trenes panorámicos por Suiza
Las 10 mejores cosas que ver y hacer en Interlaken
10 lugares que ver en Basilea imprescindibles
10 lugares que ver en Ginebra imprescindibles
10 lugares que ver en Lucerna imprescindibles
10 lugares que ver en Berna imprescindibles
Las mejores guías de Suiza:
Suiza 1 (Guías de País Lonely Planet)
Guía Visual Suiza (GUIAS VISUALES)
Literatura viajera sobre Suiza:
Historia de Suiza
Ver comentarios
Un post muy útil, como todos lo que escribís. Estoy organizando un viaje de 16 días a Suiza y Alemania para este verano (última quincena de Julio) y me ha sorprendido que pese a que fuisteis en Julio el tiempo parece bastante malo (con lluvia y días muy oscuros). ¿Es lo normal en este nes? Mi ruta tiene zonas que requieren buen tiempo como el Lago Bachalpsee o Zermatt (Gornergrat y Glacier Paraduse) ¡Muchas gracias!
Hola Conchi,
La verdad es que el tiempo es muy inestable y es imposible predecirlo, pero en principio julio es un buen mes para visitar el país ya que junto a junio y agosto, son los que suelen tener mejores previsiones.
El año pasado volvimos a algunas ciudades en mayo, pensando que tendríamos mejor tiempo y aunque lució el sol, en algunas zonas encontramos incluso nieve...
Saludos
Buenas, para aparcar por las zonas de allí, es fácil y gratuito? O como? Gracias!!
Hola Luz,
Depende de las ciudades y las zonas de las mismas incluso de la época en la que viajes. Nosotros optamos en muchas ocasiones por los parkings de pago, ya que es más fácil y además ahorra mucho tiempo. Otra opción muy recomendable es hacer la ruta por Suiza en tren, ya que este es cómodo, rápido y así evitas cualquier problema con el parking. Saludos
Hola estoy preparado un viaje a Suiza, y quería saber como hicisteis para alquilar el coche, ya que en todas las paginas te piden franquicia y no se puede pagar con tarjetas de debito. si me podrías decir a que pagina me puedo dirigir, y si es mejor con franquicia o pagar la cobertura que te indican.
muchas gracias
un saludo
Hola Jéssica,
Para alquilar un coche siempre se necesita tarjeta de crédito y creemos que es imposible que acepten tarjeta de débito, por lo que deberás pedir alguna en tu banco para poder realizar este trámite.
Respecto al seguro, te aconsejamos reservar a través de Auto Europe, con quien puedes coger el Seguro Super Cover que es un seguro a todo riesgo, que contratas directamente con ellos y que es mucho más económico que si lo contratases con la compañía directamente.
Saludos
Gracias por toda la información que brindan. Estoy organizando un viaje a Suiza y quería saber si alquilo un coche en ese país puedo recorrer alguna ciudad del norte de Italia? En mi país los coches de alquiler no pueden circular en otro país. Gracias
Hola Sara,
Te aconsejamos mirarlo en la página de Auto Europe, por ejemplo, ya que cuando nosotros estuvimos la primera vez, sí que se podía pasar de un país a otro, pero por lo que hemos leído, desde hace poco tiempo, hay una ley que impide alquilar en Suiza e ir con el coche a otro país.
Saludos
Hola, buenas, les escribo para consultarles acerca de un itinerario, teniendo en cuenta que viajo con mi hijo de un añito y medio, mayormente nos trasladaremos con el swiss travel pass salvo Aneccy, Yvoir y Colmar. Quiero saber si es muy pretensioso o se puede hacer, teniendo en cuenta que a museos no voy a ir.
Mi idea es hacer 3 noches en ginebra
1 ginebra
2 aneccy / yvoir
3 montreux y vevey
Luego ir a Berna de base 4 noches
1 berna colmar
2 berna lucerna zug
3 friburgo gruyeres
4 interlaken, lauterbrunnen, grindewald
Lugano 2 noches
La idea es repartir un lugar por mañana y otro por tarde. Viajo en agosto.
Otras dudas
si alquilo un auto para ir Aneccy y Colmar, hay que hacer algún trámite por pasar de país a país??
En lauterbrunnen cuando uno llega a la estacion de tren, se ven todas las cascadas y el pueblo o hay que ir a un lugar determinado?
Y bueno, de ser posible el itinerario y q consideren q me sobre tiempo que agregarian?
Y algo importante, de esos lugares sacando los teleféricos y trenes panorámicos que no debo dejar de hacer?
Agradezco toda la información que me puedan brindar.
Hola María Emilia,
De todos los lugares que mencionas y conocemos, todos se pueden hacer en los periodos de tiempos que comentas, aunque no es precisamente "tranquilo". Lo que sí vemos es que el día de Interlaken, Lauterbrunnen y Grindewald es bastante justo, aunque se puede realizar si madrugas mucho y el viaje es en una época con bastantes horas de sol.
En Lauterbrunnen, la estación está "dentro" del pueblo y desde la misma carretera ya podrás empezar a ver algunos de los paisajes típicos, aunque en los alrededores o subiendo al funicular, tienes muchísimos más.
Saludos
Muchisimas Gracias por su respuesta, veré de modificar algún lugar o sacar quizás así puedo disfrutarlo más. Gracias por la información me es de gran ayuda. Saludos ?
Buenas! quería preguntarte si se puede conducir por suiza con el carnet de conducir español para un viaje turístico corto o por el contrario es necesario el carnet de conducir internacional, un saludo
Hola Ana,
Podrás conducir con tu carnet de conducir español si vas a estar menos de 1 año en Suiza. Saludos
Cuanto os costó el viaje a Suiza, incluyendo viaje y estancia?
Hola Valentín,
Aproximadamente 100 euros por día/persona. Saludos
Buenos días, seguimos siempre vuestra web para organizar nuestros viajes y ya llevamos unos meses preparando un gran Road Trip para dar la vuelta a los alpes y como habéis estado en Suiza y Austria igual podéis comentarnos que os parece. Tenemos poco tiempo y dinero, por lo tanto hemos seleccionado solo lo que queremos ver, dejándonos otras muchas cosas que con más tiempo y dinero se podrían ver. Nuestro objetivo es conocer un poco esos países, y somos más de visitar pueblos, ciudades y castillos que cosas naturales como lagos... ahí va el plan:
1. Tarragona - Chambery (día de coche)
2. Chambery - Annecy (visita) - Nyon (visita) - Laussane (visita) - Montreux (visita) - Gruyeres. 220km
3. Gruyeres (visita) - Friburgo (visita) - Berna (visita hasta la noche) - Thun (dormir). 98km
4. Thun (visita) - Spiez (visita) - Lauterbrunnen (visita) - Interlaken (visita y subir al Harderkulm). 58km
5. Interlaken - Brienz (visita) - Lucerna (visita) - Baden. 155km
6. Baden - Cataratas del Rin (visita) - Stein am Rhein (visita) - Vaduz (visita). 195km
7. Vaduz - Fussen (visita a los castillos del rey loco y lago en Fussen). 160km
8. Fussen - Oberammergau (visita) - Innsbruck (visita) - Hall of Tyrol.
9. Hall of Tyrol - Museo Swarosky (visita) - Kufstein (visita) - Salzburgo. 180km
10. Salzburgo (visita) - Hallstat (visita). 75km
11. Hallstat - Lago Bled (visita) 222km
A partir de aquí el viaje sigue una semana más, para tocar parte de eslovenia, la peninsula de Istria en Croacia y volver por el norte de España.
¿Que os parece? Hemos reservado hoteles bastante variaditos, la mayoria un poco alejados de los pueblo para tener parking gratuito y tranquilidad y vistas a las montañas, todos con puntuación mayor de 9 en booking. En Suiza evitaremos todo el tema de funiculares y trenes porque se nos va el presupuesto, la cuestión es pasear por donde vayamos y entrar en sitios que si nos interesen (por ejemplo el castillo de chillón).
Muchas gracias por vuestra atención.
Un Saludo,
Hola Marc,
La verdad es que es un itinerario muy ambicioso, ya que son muchas horas de coche entre lugares a los que merece la pena dedicar varias horas, por lo que por ejemplo el día 3 lo vemos ajustadísimo.
Se puede hacer, pero como te comentamos, creemos que puede ser un poco ajetreado ;)
Respecto a los hoteles fuera de las ciudades, no hay problema, ya que los accesos siempre suelen ser muy buenos.
Saludos
Muchas gracias, intentare ajustar bien los horarios, solemos madrugar mucho para movernos cuando no hay tráfico y una vez en las ciudades ya tenemos planeado que ver y donde comer para optimizar el tiempo. Aun así, si es cierto que nos dejaremos muchas cosas en el tintero.
Excelente post...
Hola Jaddy,
¡Muchísimas gracias por leernos!
Saludos
Hola! Perdón por la insistencia..pero tengo otra duda..a ver si alguien me puede ayudar..
Para ahorra algo de dinero, vamos a devolver el coche de alquiler, un sábado por la noche en zurich centro de ciudad.
Tenemos el hotel en Zurich, pasaremos ahí la noche, haremo un freetour por la mañana y después iremos al aeropuerto.
Posiblemente necesitemos transporte público para ir de la oficina al hotel, del hotel al freetour, del freetour al hotel y del hotel al aeropuerto.
Sabéis si existe algúnt ipo de abono transporte que dure 24 horas por ejemplo? en ese caso, entraría el viaje al aeropuerto? y si no es así, qué nos recomendais hacer?
Muchas gracias!
Hola Carolina,
En nuestro caso, sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos Zúrich.
Saludos