• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Fushimi Inari-Taisha y Nara

Día 7 : INARI (Fushimi Inari-Taisha) – NARA: Kofukuji, Templo Todaiji, Kasuga Taisha – KYOTO

Fushimi Inari-Taisha y Nara

Jueves, 26 de diciembre del 2013

Hoy empezamos el día a las 5.30 de la mañana, que después de un par de días levantándonos un poco más tarde, ya echábamos de menos estos madrugones! Y hoy es un día especial, que se merece como mínimo estas horas de menos de sueño. Hoy conoceremos Fushimi Inari-Taisha y Nara en un mismo día.
Fushimi Inari-Taisha nos espera a primera hora de la mañana, así que hoy toca echar mano a nuestras provisiones del 7Eleven y desayunar en el Citadines Kyoto Karasuma-Gojo antes de salir, para ganar un poco de tiempo al reloj.

Ya preparados para empezar el día de hoy, salimos de nuestro nuestro hotel en Kyoto a las 7 de la mañana, para poder coger el tren que sale desde la Estación de Kyoto, directo a Fushimi Inari-Taisha a las 7.32h.
Llegamos a la estación con el tiempo justo y después de enseñar nuestros JRP de 14 días, bajamos directos al andén número 10 para coger el tren local a Nara que para en Fushimi Inari-Taisha.

estacion de kyoto
Empezamos el día!! Hoy toca disfrutar de Fushimi Inari-Taisha y Nara 

Con puntualidad nipona, en 5 minutos clavados llegamos a la estación de Inari.

estacion de kyoto
Tren a Inari…

Nada más salir de la estación nos encontramos justo enfrente un Tori rojo, que nos anuncia que ya estamos entrando en recinto sagrado. Esta vez en uno de los más importantes de Japón, en Fushimi Inari-Taisha.

inari
Entrada de Fushimi Inari-Taisha

Aunque también hay que decir que Inari se hizo más que famoso a raíz de la película Memorias de una Geisha, en la que una de las escenas más famosas se desarrolla precisamente aquí.

inari
Fushimi Inari-Taisha

La entrada a Fushimi Inari-Taisha es gratuita y nada más entrar ya intuimos lo que nos espera.

inari
Fushimi Inari-Taisha

 

inari
Fushimi Inari-Taisha

Tenemos la gran suerte de que casi no hay gente, no sólo por el madrugón, si no también por la época en la que hemos hecho este viaje a Japón, algo que nos va a permitir disfrutar de lugares como este en absoluta soledad.

inari
Fushimi Inari-Taisha

 

inari
Detalles de Fushimi Inari-Taisha

En el s.VIII, la familia Hata dedicó este enigmático santuario a los dioses del arroz y del sake, pero a medida que disminuía el papel de la agricultura, se iba pidiendo a las deidades que garantizaran la prosperidad de los negocios.

inari
Disfrutando de Fushimi Inari-Taisha

El complejo está formado por cinco santuarios que se extienden por las laderas boscosas de Inari-yama.

inari
Escenas increíbles en Fushimi Inari-Taisha

A cada paso que vamos dando en Inari, más impresionados estamos y más nos gusta.

inari
Emoción en Fushimi Inari-Taisha

Sin duda alguna uno de los lugares que jamás olvidaremos de Japón.

inari
Sin dejar de fotografiar ni un momento. Fushimi Inari-Taisha

Esta es una de las cosas que nos gustan en los viajes, que cada día haya algo nuevo que resulte impresionante, que cada día parezca que es mejor que el anterior y que cuando te preguntan por qué es lo que más te ha gustado del viaje (algo que por cierto es una de las cosas que primero nos preguntan), no sepamos qué contestar, porque realmente nos ha gustado e impresionado todo.

inari
Fushimi Inari-Taisha

Empezamos a recorrer el primer tramo de Fushimi Inari-Taisha con la idea de llegar hasta el punto donde se inician los dos caminos para rodear la montaña.

inari
Dos caminos se abren en Fushimi Inari-Taisha

El sendero que recorre Fushimi Inari-Taisha es de 4 kilómetros y se adentra en la montaña, siempre flanqueado por torii rojas.
También hay docenas de zorros de piedra. Se considera la zorro como mensajero de Inari, el dios de los cereales.

icono-bombilla-toursReserva los tours y las excursiones mejor valoradas de Kioto por viajeros en español:

– Visita guiada por Nara
– Visita guiada por Kioto
– Excursión a Nara e Inari
– Excursión a Osaka
– Excursión a Himeji y Kobe

-Más Excursiones y Tours en Kioto aquí

Los japoneses ven tradicionalmente al zorro como una figura sagrada, un tanto misteriosa, capaz de poseer a los seres humanos.

inari
Fushimi Inari-Taisha

A medida que vamos ascendiendo, seguimos pensando en que tenemos suerte de haber venido tan temprano ya que no hay mucha gente y podemos disfrutar del camino bastante tranquilos, casi en soledad.

inari
Continuamos ascendiendo en Fushimi Inari-Taisha

 

inari
Mapa de Fushimi Inari-Taisha

Por cierto, si el tiempo es malo, no os preocupéis porque los toris esconden el cielo nublado, así que las fotos quedarán igual de bien 😉

inari
Fushimi Inari-Taisha

 

inari
Fushimi Inari-Taisha

El tiempo se nos pasa volando y cuando nos queremos dar cuenta son ya las 10 de la mañana y contando con que hoy tenemos un día muy completo y que ahora nos queda otro plato fuerte como es Nara, decidimos que ya ha llegado el momento de salir y irnos directos a la estación de Inari, desde donde cogeremos el tren de Inari a Nara.
Una buena opción y cómoda para visitar Nara e Inari es reservar este tour con guía en español, en el que pasarán a recogeros en el hotel.

inari
Es hora de despedirse de Fushimi Inari-Taisha

 

inari
Puerta de entrada y salida de Fushimi Inari-Taisha

Pero antes pasamos por un supermercado que hay justo al lado para comprar una bolsa de patatas, una limonada y una fanta de uva (que por cierto está buenísima!!) y así hacer un segundo desayuno en el tren.

estacion de inari
Cargando energías en la Estación de Inari

 

estacion de inari
Fanta de uva!!

Nuestro tren de Inari a Nara sale a las 10.25h y aunque no es el expreso, si no uno local, tarda 69 minutos en llegar de Inari a Nara, así que no haremos transbordo (que sería otra de las opciones), para coger el expreso aunque perdamos 10 minutos.

tren de inari a nara
Tren de Inari a Nara

Estas son el tipo de decisiones que facilita muchísimo poder tomar consultando Hyperdia.
Preferimos ir a lo seguro y no arriesgarnos a perder la conexión por liarnos, así que por 10 minutos ni lo pensamos.

tren de inari a nara
Interior del Tren de Inari a Nara

El tren llega como era previsible puntual y hacemos el trayecto en tren de Inari a Nara repasando la guía y las cosas que tenemos que ver el resto del día.
Llegamos a Nara a las 11.34h de la mañana y nada más salir de la estación de tren no nos podemos creer. Está lloviendo!

nara
Recién llegados a Nara. Fushimi Inari-Taisha y Nara en un día

Habíamos leído que diciembre era el mes que menos llovía en Japón, pero a la vista está que hoy era un día de esos que son el ejemplo que rompe la norma.
No es que llueva demasiado, pero sí lo suficiente como para desanimarnos un poco, así que nos lo intentamos tomar con tranquilidad al saber que aún nos quedan algunas horas y aprovechamos para parar en la oficina de turismo y coger un plano de la Nara.
Para llegar a la zona del Parque de Nara, que es donde encontraremos todas las visitas que tenemos que hacer hoy, tenemos que seguir la calle comercial, que sale justo de la estación de Nara.
A medio camino y viendo que no para de llover, aunque son las 12.15 del mediodía, decidimos entrar en un restaurante italiano a comer, después de mirar el tiempo por internet y ver que la previsión es que sobre la 1 del mediodía deje de llover.
Pedimos una pizza diavola y un plato de pasta más un agua y una cerveza y cafés por 3150 yenes.

restaurante en nara
Cargando energía. Fushimi Inari-Taisha y Nara en un día

 

restaurante en nara
Comiendo en Nara

Todo buenísimo y después de estos días sin comer en un italiano, nos ha sentado de maravilla.
Después de una buena sobremesa y aunque consultamos de nuevo el tiempo y pone que sigue lloviendo, miramos la hora y decidimos que por mucho que llueva, ha llegado el momento de empezar la visita a Nara, así que nos ponemos en marcha.
Salimos a la calle con la esperanza puesta el cielo cuando son casi las 13.30h del mediodía y nada más poner el pie en la calle vemos que no llueve!
Una sonrisa se nos dibuja en la cara al instante y nos ponemos en marcha sin pensarlo dos veces, dispuestos a aprovechar el tiempo al máximo, ya que las previsiones no son nada alentadoras el resto de tarde.
Una buena opción para conocer la historia de la ciudad y no perderte nada es reservar esta visita guiada en español.
El primer lugar en el que paramos en el Parque de Nara es Kokufuji.

kokufuji
Entrada de Kokufuji. Fushimi Inari-Taisha y Nara en un día

En el año 710, este templo se trasladó desde Kyoto al lugar que ocupa como templo principal de la familia Fujiwara.
El complejo original tenía 175 edificios, pero los incendios y la destrucción fruto de las luchas de poder sólo han dejado en pie una docena.

kokufuji
Pagoda en Kokufuji

Hay dos pagodas, de tres y cinco plantas, que datan de 1143 y 1426 respectivamente.
La más alta es la segunda de Japón en altura, unos centimetros por debajo de la de To-ji en Kyoto.

kokufuji
Pagoda de cinco plantas en Kokufuji

Está en restauración, por lo que no dedicamos demasiado tiempo a esta visita.
Seguimos el camino atravesando el Parque de Nara y cruzandonos con un montón de cuervos e incluso con algunas luchas ciervo-niño, mientras los padres graban o hacen fotos.

nara
Parque de Nara. Fushimi Inari-Taisha y Nara en un día

Todo sea por un recuerdo gracioso…aunque el niño se lleve el golpe del siglo!
Después de este paseo con “vistas” por el Parque de Nara , seguimos hasta llegar al Templo Todaiji, siguiendo las indicaciones de las calles y en menos de 15 minutos nos plantamos en la puerta.

nara
Camino de Todaiji en Nara

Pagamos 500 yenes por entrar en Templo Todaiji y nada más llegar al Templo nos quedamos con la boca abierta.

todaiji
Todai-ji. Fushimi Inari-Taisha y Nara en un día

Uno de los lugares más increíbles en los que hemos estado nunca. Impresionante.

todaiji
Todai-ji

El Templo Todaiji, con su vasta sala Daibutsu-den y su enorme imagen de Buda en bronce, es la atracción estrella de Nara.
De camino al templo se pasa por Nandaimon, una puerta descomunal con dos fieros guardianes Nio, estatuas de madera que talló el escultor Unkei en el s.XIII.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Tokio

– 10 lugares que visitar en Tokio imprescindibles
– 50 cosas que ver y hacer en Tokio
– Los 5 mejores tours y excursiones en Tokio
– 10 lugares que ver en Japón imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Japón imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Japón
– Donde comer en Tokio: Restaurantes recomendados
– Reserva aquí tu JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido

La anécdota viene cuando en la puerta vemos un cartel de un hombre con un animal en brazos…y nos echamos unas risas cuando me confundo y digo que no dejan entrar en el Templo Todaiji a la gente con cervatillos en brazos…y resulta que el animal del cártel, como era obvio, es un perro!!
Así que después de unas risas y unas cuantas fotos, entramos en el Templo Todaiji y nada más cruzar la puerta…lo vemos frente a nosotros.

todaiji
Increíble!! Todai-ji

Volvemos a sentir lo mismo que en Polonnaruwa, en Sri Lanka. Esa sensación de paz que sólo transmiten ciertos lugares y que permanecen para siempre en nuestros recuerdos.
La Daibutsu-den, en el Templo Todaiji, es el edificio más grande de madera del mundo.
El Daibutsu, Gran Buda, que guarda en su interior se fundió por primera vez en el año 746 y es una de las mayores figuras de bronce que existen.

todaiji
Buda de bronce de Todai-ji

 

todaiji
Todai-ji

Según se rodea la efigie para apreciarla por detrás, se verá una columna de madera con un agujero en la base. La creencia popular afirma que quienes logren pasar por el agujero, que tiene el mismo tamaño que uno de los dos orificios nasales del Gran Buda, alcanzarán la iluminación.

todaiji
Columna de madera en Todai-ji

 

todaiji
Buda de bronce en Todai-ji

Después de una visita más que exhaustiva en el Templo Todaiji salimos y vamos hacia el Santuario Kasuga Taisha.

nara
Una fanta o una coca-cola? Fushimi Inari-Taisha y Nara en un día

En el camino pasamos por la calle de los faroles de piedra y los templos intermedios de Nigatsu do.

nara
Camino de Kasuga Taisha. Fushimi Inari-Taisha y Nara en un día

Por el momento el tiempo sigue aguantando por lo que estamos más que contentos y no se nos quita la sonrisa de la boca. Y encima no hace nada de frío, algo para lo que veníamos especialmente concienciados en Nara.
De camino al Santuario Kasuga Taisha, pese a que no es muy tarde, ya vemos que las tiendas y negocios del camino están cerrando, por lo que intuimos que en esta época del año, por mucha gente que podamos ver, el volumen no es igual que en otras épocas del año.
Después de un buen paseo llegamos al Santuario Kasuga Taisha y después de dar una vuelta por todo el recinto, decidimos que es el momento de empezar el camino de regreso al centro de Nara.
Nara nos ha gustado mucho, pero no podemos pensar otra cosa que en el tiempo, que al final se ha arreglado para nosotros 😉 y nos ha permitido disfrutar de una de las excursiones desde Kyoto.
Cuando ya hemos bajado unos metros del Santuario Kasuga Taisha, vemos que está la parada del autobús que lleva al centro de Nara y viendo que el cielo está amenazante, decimos que lo mejor es seguir al destino y cogerlo para que nos lleve a la Estación de Nara y desde allí dar una vuelta por la calle comercial de la ciudad.
Y escribiendo estas notas el destino, en este momento, quiere que empiece a llover. Cada día estamos más convencidos que hay “algo” que vela por nosotros y nos va dando estas treguas en el camino que nos permiten disfrutar de las cosas que más nos gustan.
Al cabo de unos minutos llega el autobús y no lo pensamos mucho cuando toca subirse y coger asiento.
Cuando llegamos a la Estación de Nara, vamos a pagar el autobús en la zona de salida, que son 400 yenes los dos y vemos que sólo tenemos billetes de 10000 y de 5000 yenes.
El conductor nos dice que no tiene cambio y a nuestra pregunta de qué hacemos entonces, empieza a hablarnos en japonés, a lo que nosotros, lógicamente, no entendemos absolutamente nada.
Suerte que una mujer que está detrás de nosotros en la cola para pagar y al vernos tan apurados por el cambio, ella misma nos cambia el billete de 5000 yenes por billetes de 1000.
Así que después de este pequeño “tropezón” que ya nos ha enseñado que siempre tenemos que llevar cambio, nos vamos directos hasta Sanjodori Dori, que es la calle comercial de Nara por donde llegamos esta mañana.
Y nada más empezar a recorrer la calle, empieza a llover más fuerte, así que nos cobijamos en una tienda y aprovechamos para mirar Hyperdia y vemos que hay un tren rápido que sale hacia Kyoto a las 16.24h así que no lo pensamos, aceleramos el paso y después de una carrera llegamos justo a tiempo para cogerlo!

de nara a kyoto
De Nara a Kyoto. Fushimi Inari-Taisha y Nara en un día

Llegamos a Kyoto a las 17.11h de la tarde y como aún es pronto para iir a cenar aprovechamos para pasarnos por la Oficina JRP de Kyoto para reservar los billetes de los trayectos que quedan.
Lo mejor para hacer las reservas es llevar todos los trayectos apuntados, con los horarios y dárselos a la persona que nos atienda.
Y estando aquí es donde nos damos cuenta que las reservas sólo son para los trenes rápidos y shinkansen y que para los locales no solo es que no haga falta, es que no se pueden reservar!
Después de casi 30 minutos para poner todo en orden y que nos atiendan, nos encontramos con que tendremos que ir separados en un par de trayectos largos y en uno no podemos reservar por ir ya completo.
Al principio parece fácil, pero la verdad es que con tanto tren al final nos hemos acabado liando.
Así que cuando acabamos en la ventanilla, volvemos a repasarlo todo y nos damos cuenta que nos hemos dejado una reserva y justo es la de mañana, así que volvemos a ponernos en la cola y vuelta a empezar! Eso sí, en menos de 10 minutos ya tenemos todo solucionado.
Hay que decir que la profesionalidad es de 10 y que la atención en todo momento es más que profesional.
Cuando salimos de la Estación de Kyoto sigue lloviendo así que paramos a cenar en el restaurante de ayer, que está a medio camino de nuestro hotel en Kyoto y pedimos unas gyozas, unas patatas con queso y unos udon por 1350 yenes.
Mmm…cómo estamos disfrutando de la gastronomía japonesa!!
A la salida está diluviando así que toca carrera hasta nuestro hotel en Kyoto donde subimos directos a la habitación para hacer las maletas y bajarlas a recepción para que las envíen a Tokio.
Como comentamos, el trámite lo hacen ellos mismos y en menos de 5 minutos tenemos nuestro resguardo en la mano por 2750 yenes. 2 maletas medianas de 20 kilos cada una…este es el invento del siglo!!
Mañana salimos rumbo a Okayama a las 6 de la mañana y durante los próximos 4 días empezaremos la que será la segunda parte de nuestro viaje a Japón, recorriendo Hiroshima, Miyajima, Osaka, Takayama, Shirakawa-go…antes de ir hacía Tokio.
Estaremos durmiendo cada día en un sitio, por lo que hemos preferido pagar y que nos lleven las maletas directas a Tokio y así ir nosotros más cómodos con una mochila.
Con todo arreglado y nuestras mochilas preparadas nos vamos a descansar a nuestro hotel, el Citadines Kyoto Karasuma-Gojo, que mañana empieza la segunda parte del viaje a Japón.
Hoy soñaremos con toris y budas y con el día que conocimos Fushimi Inari-Taisha y Nara…

inari
Fushimi Inari-Taisha

 

inari
Fushimi Inari-Taisha

 

todaiji
Todai-ji

Seguro de viaje para Japón

Si vas a viajar a Japón nada mejor que contar con un buen seguro de viaje y más en un destino como este, en el que los servicios sanitarios son muy elevados, pudiendo costar una simple visita al médico 500 dólares y varios miles cualquier operación.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Fushimi Inari-Taisha y Nara Día 8
KYOTO – OKAYAMA – HIROSHIMA – MIYAJIMA
Fushimi Inari-Taisha y Nara Día 6
KYOTO – Camino de la Filosofia: Ginkakuji, Nanzen Ji, Chio In – Gion
itinerario viaje a japón ITINERARIO COMPLETO

Japón Kioto

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Viaje a Japón por libre

Las 50 mejores cosas que hacer en Kioto

Santuario Fushimi Inari-Taisha

Dónde alojarse en Kioto: mejores barrios y hoteles

Gion en el distrito Higashiyama, la mejor opción donde alojarse en Kioto

Comentarios

  1. Guillermo dice

    25 julio, 2017 en 18:01

    Hola, supongo que estareis hartos de estas preguntas pero por más que busco no me aclaro del todo. Veo que es posible enviar las maletas con varios días de antelación (4 días por lo que leo) a tu futuro hotel sin problemas y así poder visitar las ciudades sin tanto peso, las maletas las guarda el hotel hasta la fecha que tu llegas, lo hace la empresa de transportes?

    Perdooon por la tabarra!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 julio, 2017 en 20:02

      Hola Guillermo,
      Nosotros hicimos la gestión directamente con el hotel y por lo que nos dijeron allí y después muchos viajeros, esto es algo habitual en los hoteles y lo gestionan ellos mismos.
      Únicamente tienes que decir que quieres enviar la maleta al próximo hotel y ellos se encargan de todo 😉
      Saludos! Para cualquier otra cosilla, aquí estamos.

      Responder
  2. Mariano dice

    8 julio, 2017 en 00:00

    Yo estuve 15 noches con mi hija su pareja y un amigo, segunda quincena d julio, mucha calor y humedad, hice el viaje de mi vida a mis 65 años, no olvidaré todo lo que vimos y disfrutamos de ese País, yendo por nuestra cuenta nos salió todo perfecto, planos de metro, tren, tranvías, autobuses, todo nos salió bien, fue un viaje inolvidable, no descartamos repetir.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 julio, 2017 en 12:15

      Buenos días Mariano,
      Nos ha encantado leerte y haciéndolo tenemos todavía más ganas de volver a Japón y poder volver a disfrutar de este increíble país.
      Muchísimas gracias por leernos y por dedicar este tiempo a escribirnos. Saludos

      Responder
  3. Lu dice

    6 mayo, 2016 en 19:13

    Hola!
    Muy interesante la info!!
    Nosotras vamos a parar en un departamente en Kioto, las valijas a donde las llevo para enviarlas?
    Vos a que parte de Tokio las enviaste? Te las guardan un par de dias en los hoteles?

    Yo tengo pensado hacer esto o dejarlas en algun locker en Osaka, que opinas?

    Gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 mayo, 2016 en 19:20

      Hola Lu,
      El proceso de envío nosotros lo hicimos directamente con el hotel y ellos nos hicieron todo el trámite, enviando las maletas justo el día que se necesitaba para que llegasen a Tokio cuando llegábamos nosotros. Aquí puedes ver la zona en la que nos alojamos en Tokio, dónde nos enviaron las maletas http://www.viajeroscallejeros.com.ltwtest.com/tren-de-takayama-a-tokio
      Si sólo vais a pasar en Osaka un día, quizás sea mejor dejarlas en un locker, pero si son más días, pensamos que es mejor enviarlas directamente al otro hotel Saludos

      Responder
      • Lu dice

        6 mayo, 2016 en 19:24

        Tenia pensado hacer lo mismo que uds. Un dia Miyajima, dormir ahi, al dia siguiente Osaka y despues un dia Takayama. y recoger las valijas en Osaka. No sabia de esta opcion de enviar valijas, me da un poco de inseguridad.

        Por otro lado, con un dia esta bien en Takayama para recorrer el pueblo e ir a Shirakawago? Yo tenia pensado ir 2 noches.

        Gracias por tu pronta respuesta!!

        Responder
        • Vane y Roger dice

          6 mayo, 2016 en 19:32

          Hola Lu,
          Sobre el tema de la seguridad por las maletas, no tendrás ningún problema, Japón es el país más seguro del mundo.
          Respecto a los días en Takayama, nosotros te aconsejamos que estés un par de días, uno para visitar Shirakawa-go y otro para visitar Takayama, tal y como hicimos nosotros. Saludos

          Responder
        • Lu dice

          6 mayo, 2016 en 19:38

          Bien, entonces dejo las 2 noches..
          La ultima consulta: Estoy justa con los dias, y no voy a poder ir a Miyajima. Que priorizarias? Miyajima o Takayama/Shirakawago?

          Gracias! Disculpa las molestias, tus respuestas son muy utiles!

          Responder
          • Vane y Roger dice

            6 mayo, 2016 en 19:47

            Hola Lu,
            Aunque es muy difícil elegir, si tienes que quedarte con uno, nosotros nos quedaríamos con Miyajima, sobretodo si no es en invierno, que es cuando Shirakawa-go con la nieve está más espectacular. Saludos!

  4. Mariano dice

    13 abril, 2016 en 16:47

    Hola chicos que tal?Estamos por hacer un viaje a Japon con mi novia.
    Me interesa mucho tener alguna guia si se puede en español,con la historia de los templos de Kyoto,que nos cuente detalles del templo.
    Eso saben si existe en las oficinas de turismo de Kyoto?O se tiene que comprar?
    Asi uno,con la historia del templo o lugar que visita,puede comprenderlo o aprovecharlo mejor.
    Tienen alguna sugerencia?
    O uds lo buscaron en forma «manual» uno por uno al momento de viajar?
    Gracias,saludos.

    Responder
  5. Liz dice

    12 octubre, 2014 en 23:22

    Hola!
    Gracias por este post!
    Una pregunta, ¿a quién hay que pagar para que lleven las maletas de Kyoto a Tokyo?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 octubre, 2014 en 12:00

      Hola Liz,
      Pagas a la empresa de transporte que se ocupa de enviarlas. Nosotros al hacerlo en el hotel, se encargaron ellos de todo y les pagamos a ellos.
      Saludos!

      Responder
      • Liz dice

        14 octubre, 2014 en 19:25

        Muchas gracias!
        Tenía pensado ir a Kyoto como campamento base, pero estoy pensando en hacer como vosotors y dormir una noche en cada lado, creeis que sale a cuenta?(por tiempo digo…)
        o se pierde tiempo entre encontrar el hotel, instalarte, etc?
        Un abrazo

        Responder
        • Vane y Roger dice

          14 octubre, 2014 en 20:57

          Hola Liz,
          Depende bastante de los días que vayas y las salidas que quieras hacer desde Kyoto, pero si tienes un itinerario similar al nuestro, te recomendamos que hagas noche en cada lugar. En Miyajima por ejemplo, creemos que es indispensable pasar allí una noche para disfrutar del ambiente sin turistas.
          Osaka también imperdible por la noche…
          Nosotros no cambiaríamos nada de lo que hicimos 😉
          Saludos!

          Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR