Jökulsárlón, uno de los lugares más increíbles de Islandia
Este viaje a Islandia en 14 días nos llevará a recorrer uno de los países a los que más ganas teníamos de llegar desde hace años.
La decisión de este viaje nos llevó a plantearnos un itinerario factible para 14 días y optamos por una ruta circular con coche de alquiler, adentrándonos en los lugares más inaccesibles con tours que haremos a través de agencias.
Empezamos el recorrido en el Círculo de Oro, visitando lugares como Pingvellir, Geysir, Gullfoss…Al día siguiente haremos nuestro primer tour para llegar hasta Landmannalaugar, uno de los paisajes más increíbles de la Tierra de Fuego y Hielo.
Desde aquí seguiremos la ruta hacia lugares como Seljalandsfoss, Gljúfurárfoss, Eyjafjallajökull, Vik i Myrdal, Myrdalssandur…
En esta zona volveremos a contar con la ayuda de un tour donde nos «colgaremos los crampones» y será para hacer un trekking por el glaciar Mýrdalsjökull.
Seguiremos en la zona conociendo Fjaðrárgljúfur, Kirkjubæjarklaustur para acabar en la zona de Skaftafell.
Seguiremos el viaje en el Parque Skaftafell, viendo la Cascada Svartifoss y siguiendo hacia el Lago Fjarsárlón y Jökulsárlón.
Continuaremos conociendo lugares como Djúpivogur, Berufjörður, Egilsstaðir, Seydisfjordur, Egilsstaðir, Detifoss, Hafragilsfoss, Selfoss, Vesturdalur, Ásbyrgi, hasta llegar a la zona de Myvatn, donde volvemos a los tour para adentrarnos en la caldera del Volcán Askja.
Después nos desplazaremos hasta Húsavík donde tendremos la suerte de poder navegar en busca de ballenas, una experiencia que viviremos por primera vez.
Los últimos días del viaje los dedicaremos a conocer lugares como Krafla, Leirhnjukur, Hverarönd, Jarðböðin við Mývatn, Dimmuborgi, Höfði, Stakhólstjörn, Godafoss Waterfall, Akureyri, Hólar, Glaumbær, Borgarvirki, Hvítserkur, Illugastaðir, Neðra-Vatnshorn in Húnaþing, Helgafell Church, Berserkjahraun, Grundarfjörður, Kirkjufell, Ólafsvík, Hellissandur, Saxhóll, Hellnar, Arnarstapi, Búðaklettur, Borgarnes, Reykholt, Hraunfossar , Deildartunguhver y para finalizar esta ruta de 14 días y antes de volver al aeropuerto, nos relajaremos en Bláa lónið o la Laguna Azul.
La mejor época para un viaje a Islandia incluye los meses de junio, julio y agosto, por lo que si queremos tener esta primera toma de contacto tenemos que ajustar fechas en estos meses.
Aunque viajar en temporada alta también tiene sus inconvenientes. Nos encontraremos con la alta ocupación en los alojamientos, incremento de precios y sobretodo, la necesidad de reservar con antelación si no queremos pagar un precio desorbitado o quedarnos sin plazas tanto en vuelos, alojamiento, coche…etc.
Fechas : Del 11 de agosto del 2014 al 24 de agosto del 2014
Día 4: Selfoss – Landmannalaugar – Selfoss
Día 8 : Egilsstaðir – Mývatn – Excursión a Askja – Laugar
Día 10 : Húsavík – Kafla: Cráter del Viti – Húsavík: Avistamiento ballenas – Godafoss – Akureyri
Día 14 : Aeropuerto Keflavík – Barcelona
Booking.com
¿Quieres organizar este viaje a Islandia por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Islandia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Islandia aquí
50 cosas que ver y hacer en Islandia
20 lugares que visitar en Islandia imprescindibles
Ruta por Islandia en coche en 7 y 10 días
10 lugares que ver en Reikiavik imprescindibles
Las 5 mejores excursiones desde Reikiavik
Reserva los mejores tours y excursiones en Islandia en español e inglés aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Reikiavik aquí
Alquila tu coche en Islandia al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Las mejores guías de Islandia:
Islandia 2 (Guías de País Lonely Planet)
Literatura viajera sobre Islandia:
Saga De Eirik El Rojo,La (Miniilustrados)
Arde El Musgo Gris (Letras Nórdicas)
Zorro Artico,El Skugga-Baldur 2e (Letras Nórdicas)
Maravillas Del Crepusculo (Letras Nórdicas)
La mujer es una isla + Libro de recetas
Ver comentarios
Hola
Lo primero daros las gracias por el buen trabajo que hacéis, siempre que hago un viaje miro vuestra página que me sirve de mucha ayuda.
Tengo una pregunta que haceros, quisiera saber cuándo hacéis ruta si se puede encontrar restaurantes donde comer, para mi es muy importante ya que tengo una intolerancia y a todo esto también añadimos la edad nuestra que es de 70 años aunque de momento no ha sido un problema para viajar.
También he leído que por ser mayor de 65 años nos cobran un suplemento? Y que no hay seguro a todo riesgo
Es un viaje que nos gustaría hacer pero nos frenan estas cosas que te comentó.
Si pudieras ayudarnos te lo agradecería.
Rosa Maria
Hola Rosa María,
Si miras los posts del dia a día verás que en algunos incluimos los restaurantes a los que hemos ido, además de una breve reseña sobre ellos. El único inconveniente de esto es que en este país, muchas veces la ruta te pilla lejos de algún pueblo, por lo que acabas comiendo de picnic en muchas ocasiones.
Sobre la edad la verdad es que no teníamos ese dato y creemos que no es correcto, pero te aconsejamos mirar la web de la Embajada para asegurarte y sobre el seguro, consultar el post mejor seguro de viaje en el que podrás ver las coberturas de Mondo, que es la compañía con la que nosotros estamos asegurados y es genial.
Te dejamos también el post consejos para viajar a Islandia en el que hablamos un poco sobre las recomendaciones básicas que creemos importantes conocer antes de viajar y que esperamos que te ayude un poco.
Saludos
¡Hola! He visto que la mayoría de los viajeros que van a Islandia hacen el recorrido contrario al que marca las agujas del reloj, bajo su experiencia ¿hay alguna razón para hacerlo asi? ¿Dónde suele hacer mejor tiempo en la parte sur o en el recorrido norte de la isla?. Muchas gracias.
Hola Pilar,
Esto es debido a que normalmente al hacer el viaje así, se busca tener las máximas horas de luz, tener los mejores paisajes al frente en muchos casos e incluso en muchas ocasiones tener los "platos fuertes" al final.
De todas formas, si se hace al revés, por cualquier motivo, Islandia sigue siendo igual de impresionante, por lo que no hay problema.
Sobre el tiempo, la verdad es que es imprevisible y más en Islandia ;)
Saludos
Hola! Lo primero, felicitaros por el blog, brutal! Tengo una pregunta muy sencilla... Vamos a Islandia en agosto/septiembre y tenemos pensado alquilar una furgoneta para dormir en ella. Pero me quedo con la cosa de que no es 4x4, y que por ese motivo no podamos acceder a ciertos lugares. No obstante, leyendo vuestro blog, alquilasteis un coche normal y alguna carretera no asfaltada si que recorristeis, no? Pensaba que con coches sin tracción a las 4 ruedas estaba prohibido. Espero vuestro consejo, mil gracias!
Hola Jesús,
Nosotros íbamos con un turismo y lo único que recorrimos fueron carreteras que no eran "F" pero que no estaban asfaltadas. Para toda la zona de las Tierras Altas o las que estén consideradas "F", nosotros no te lo recomendaríamos a no ser que sea un tramo muy pequeño para ver algo cercano y pese a eso, teniendo muchísimo cuidado. Saludos
Muy buen relato. Este y otros me están sirviendo mucho para armar mi próximo viaje. Gracias por compartir.
Les tengo una consulta, por lo visto en la mayor parte del viaje están con todas sus pertenencias siempre arriba del auto y lo dejan si preocupaciones cuando bajan para recorrer. ¿Es así o hay que tomar algún recaudo? Siendo de Argentina estoy acostumbrado a no dejar ni los lentes arriba del auto cuando me bajo, pero para hacer un roadtrip está bueno poder ir parando tranquilo cuando se va de un hotel a otro. Misma duda tengo para hacer un roadtrip por el norte de Italia / Suiza/ Alsacia.
Hola Sebas,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos! Aunque no es algo sobre lo que se pueda generalizar, en principio, tanto en Islandia como Suiza, puedes dejar perfectamente cualquier cosa en el coche, a la vista, que no pasará nada.
En Francia e Italia, es mejor tomar precauciones (aunque estamos seguros que no pasaría nada) y dejar poco a la vista ;)
Saludos
Hola chicos, como estan? Antes que nada muchas gracias por todos sus posteos, son de gran ayuda.
Les cuento que somos una familia con dos adultos y tres niños (11, 9 y 6). tenemos planeado hacer islandia en motorhome, pero solo estaríamos yendo 5 dias (el último nos vamos a la mañana).
que ruta nos aconsejarias hacer?.
saludos y muchisimas gracias.
Hola Johanna,
Dependiendo de los horarios de los vuelos, nosotros haríamos una ruta por el sur de la isla, desde Reikiavik hasta Jökulsárlón.
Saludos
Hola chicos,
A mediados de Septiembre nos vamos a Islandia por fin! ...vamos del 14 septiembre al 1 de octubre por lo que tenemos tres días mas que vosotros, mi pregunta es donde los utilizaríais ...en que zona pensáis que hubierais necesitado algún día mas?
Muchas gracias por vuestro trabajo, sois unos cracks
Saludos
Hola Aurora,
Si tenéis esos tres días, nosotros optaríamos por hacer la zona de los fiordos del oeste, que nosotros saltamos por falta de tiempo. Saludos
Buenas tardes,
¿Cuántos km hicisteis en toda la ruta?. Estoy planeando un viaje para septiembre, y copiaré prácticamente vuestro itinerario. Me gustaría calcular un poco los gastos aproximados y para hacer el cálculo de la gasolina que podremos gastar necesitaria saber los km aproximados.
un saludo.
Hola Ana,
Sentimos mucho no poder ayudarte ya que no recordamos los kilómetros recorridos. Para este tipo de datos, nosotros utilizamos Google Maps y nos va genial. Únicamente debes poner los puntos que quieres visitar y verás los datos de la ruta, incluidos los kilómetros. Saludos
Ante todo y como siempre, gracias por sus consejos - Islandia quedo tatuada en mi mente, hemos echo un viaje maravilloso, muy organizado con mucho tiempo ...el resultado fantástico ( volveremos el próximo año ) fuimos en la primera quincena de septiembre, buen tiempo- solo nos llovió un día en Jokursalon y me acorde mucho de ustedes cuando describían aquel lugar, el sol nos acompaño mucho tiempo y para finalizar vimos las auroras boreales, un viaje mágico, lleno de paz ...muchas gracias y los seguimos ...un saludo
Hola Mar,
¡Muchísimas gracias por leernos!
Nos alegramos muchísimo de que te gustase Islandia y "acompañarte" en Jokursarlon, uno de los lugares que más nos impactaron en la isla y al que estamos deseando volver.
Saludos
Hola chicos hace dos dias publique unas preguntas y no las veo ....plis ..las entradas para la laguna azul las compraron alli o en internet .???gracias .. ya esta mas cerca la aventura
Hola Mar,
Hiciste la pregunta en el post de la Laguna Azul en Reikiavik
Saludos
Hola!!! Muchísimas gracias por vuestro esfuerzo y esmero en la realización de este blog, es de gran ayuda. Nosotros queremos hacer una ruta por Islandia de 2 semanas este verano, en agosto (del 5 al 20 de agosto aprox), he visto vuestra ruta y creo que la haremos similar, entonces:
1. Qué aeropuerto será mejor? Reikiavic o Keflavik?
2. Qué agencia para alquilar coche podéis recomendar? Nosotros nos decantamos por un 4×4 jimmy, por lo que he leido es la mejor opción, espero que luego no nos lo cambien por un Dacia como he visto en algunos posts que les ha pasado…
3. Qué ruta nos recomendáis hacer con este número de días? (14). Iríais al oeste? (Quizás sea lo menos interesante de Islandia….) Qué excluiríais de vuestra ruta y que añadiríais? Cuántas noches en cada pueblo para visitar cada zona y en qué pueblos sería más recomendable pernoctar?
4. Qué excursiones serían las que no nos podemos perder? y donde las contratamos?
La verdad que ando muy perdida porque mi marido es el que suele organizar los viajes pero este año por circunstancias no va a poder encargarse de prepararlo y me ha tocado a mi…. y lo que ofrecen las agencias además de ser más caro, no realizan el tipo de viajes que nos gusta, así que me toca investigar!! A ver si me podéis echar una mano que soy primeriza!!!
Muchas gracias por todo.
Buenos días Silvia,
Te comentamos por puntos.
1. El aeropuerto internacional es Keflavik, es desde donde tendrás que buscar los vuelos.
2. Nosotros siempre alquilamos coche con Auto Europe y hasta el momento genial, ningún problema, todo lo contrario. Además tienen un seguro extra que funciona como un seguro a todo riesgo, pero en este caso contratado directamente con ellos.
Sobre el tema del cambio de modelo, es algo que suelen hacer todas las compañías, nosotros creemos que en todo este tiempo, jamás hemos tenido el coche que sale en el momento de confirmar el alquiler.
3. Justo en esta guía práctica tienes la ruta que hicimos y que es de 14 días, por lo que es la que recomendamos.
Sobre las noches en cada lugar, aquí también puedes ver en los lugares en los que nos alojamos al igual que las noches en cada uno de ellos...
4. Como en el anterior punto, en esta guía tienes todas las excursiones qué hicimos, dónde las contratamos, cómo llegamos a los lugares...etc.
Saludos